Seguidores

Trump vs. la Fed: El intento de despido de Lisa Cook amenaza la independencia del banco central de EE.UU.

Washington, 19 de septiembre de 2025 – En un movimiento que ha sacudido los cimientos de la economía estadounidense, el presidente Donald Trump ha escalado su confrontación con la Reserva Federal (Fed) al solicitar a la Corte Suprema que autorice el despido de la gobernadora Lisa Cook. Este conflicto, que combina acusaciones de fraude hipotecario con presiones políticas por recortes de tasas de interés, pone en jaque la autonomía de la Fed y genera temores en los mercados globales sobre la estabilidad financiera. Palabras clave: Donald Trump, Lisa Cook, Reserva Federal, despido Fed, independencia banco central.

 


 

Orígenes del conflicto: Acusaciones de fraude y un despido histórico

El 25 de agosto de 2025, Trump anunció en sus redes sociales el despido inmediato de Lisa Cook, la primera mujer afroamericana en la junta de gobernadores de la Fed, nombrada por Joe Biden en 2022. El presidente alegó que Cook cometió "declaraciones falsas" en solicitudes de hipotecas en 2021, basándose en una denuncia penal presentada por Bill Pulte, director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda y aliado de Trump. "Esta negligencia grave cuestiona su rol como reguladora financiera", escribió Trump en una carta pública.

Cook, economista de 52 años y exprofesora en la Universidad Estatal de Michigan, rechazó la medida de inmediato. "El presidente no tiene autoridad para destituirme", declaró en un comunicado, argumentando que la ley federal solo permite despidos "por causa justificada", limitada a incumplimientos graves en el cargo, no a desacuerdos políticos. Horas después, presentó una demanda federal contra la administración, marcando el inicio de una batalla legal sin precedentes en los 112 años de historia de la Fed.

Expertos como Alan Blinder, exvicepresidente de la Fed, han calificado esto como un "ataque directo a la independencia del banco central", esencial para controlar la inflación y fomentar el crecimiento económico. En redes como X, el debate ha sido feroz: usuarios destacan el riesgo de politizar la Fed, con publicaciones virales cuestionando si Trump busca aliados para forzar recortes de tasas más agresivos.

La escalada judicial: De los tribunales a la Corte Suprema

La respuesta judicial fue rápida. El 10 de septiembre, la jueza federal Jia Cobb –nombrada por Biden– emitió una orden preliminar bloqueando el despido, al considerar que Trump no presentó "causa legalmente permisible". "Las protecciones de la Fed evitan interferencias políticas", dictaminó Cobb, permitiendo que Cook participara en la reunión del 18 de septiembre, donde la Fed aprobó un recorte modesto de 0.25 puntos en las tasas (del 4.3% al 4.1%), contra la demanda de Trump por un corte mayor.

La administración apeló, pero un tribunal de apelaciones rechazó bloquear la orden el 14 de septiembre. No satisfecha, el 18 de septiembre el gobierno solicitó una intervención de emergencia a la Corte Suprema para revocar la decisión y permitir el despido antes de la próxima junta. Fuentes cercanas indican que la Corte podría decidir en días, en un caso que podría redefinir el poder presidencial sobre agencias independientes.

En X, el pedido ha generado revuelo. Medios como El Confidencial y CDN 37 reportan en tiempo real: "Trump pide al Supremo que autorice el despido de Lisa Cook", con miles de vistas y debates sobre el impacto en la economía. Críticos lo llaman "abuso de poder", mientras defensores ven en Cook un obstáculo para el "crecimiento americano".

Contexto político: Presión por tasas y remodelación de la Fed

Este no es un incidente aislado. Trump ha criticado a la Fed durante meses, culpándola de no bajar las tasas lo suficiente para estimular la economía, un eco de su primer mandato. Cook, aliada de Jerome Powell, ha votado por mantener tasas estables para combatir la inflación, lo que choca con la agenda de Trump. Recientemente, Trump nombró a Stephen Miran, su asesor económico, como gobernador interino, quien disintió en el recorte de tasas abogando por un 0.5%.

El Departamento de Justicia investiga las acusaciones de fraude, pero no hay cargos formales contra Cook. Demócratas como la senadora Elizabeth Warren lo tildan de "toma autoritaria", violando la Ley de la Reserva Federal. Analistas advierten que una Fed politizada podría elevar la inflación y costos de endeudamiento.

Aspecto clave

Detalle

Impacto potencial

Acusaciones contra Cook

Fraude hipotecario en 2021

Pretexto político; sin cargos

Recorte de tasas reciente

0.25% (4.3% a 4.1%)

Menor al pedido de Trump; genera disenso

Historia de la Fed

Primer despido presidencial en 112 años

Amenaza independencia global

Reacción mercados

Caída del dólar; alza en bonos

Mayor riesgo percibido

Implicaciones económicas y globales: ¿Un riesgo para la estabilidad?

La independencia de la Fed es un pilar de la economía mundial. Si Trump prevalece, podría extenderse a despidos en otras agencias como la SEC o la NRC. Los mercados reaccionaron: el dólar cayó frente a otras monedas, y los bonos a largo plazo subieron en rendimiento, señalando incertidumbre. Economistas como Blinder alertan de inflación acelerada y primas de riesgo más altas para EE.UU., afectando hipotecas, acciones y criptoactivos.

En el ámbito internacional, economías emergentes como la de República Dominicana –donde medios como El Caribe cubren el caso– temen ondas expansivas en remesas y comercio. Mientras la Corte decide, el mundo observa: ¿ganará el ejecutivo o la autonomía institucional? Para Cook, es una defensa personal y sistémica. "La Fed existe por independencia de la política", reiteró. El veredicto podría reescribir el equilibrio de poderes en Washington y más allá. Temas relacionados: economía EE.UU. 2025, tasas de interés Fed, Corte Suprema Trump.


Comentarios

Entradas populares de este blog

No puedo twittear nada desde la pagina de Twitter

¿Es Path Social realmente un buen servicio para obtener seguidores de Instagram?

Cambiar entorno de desarrollo o de trabajo en Visual Studio 2010