Seguidores

🚀 Aumenta la RAM de tu Android: ¡Optimiza el Rendimiento al Máximo! (Tutorial Paso a Paso) 📱

Aumentar la RAM (Memoria de Acceso Aleatorio) física de un teléfono Android directamente no es posible para la mayoría de los usuarios, ya que es un componente de hardware soldado a la placa base.

Sin embargo, existen métodos para mejorar la gestión de la memoria y simular una ampliación, lo que se traduce en un mejor rendimiento y menos cierres de aplicaciones.

 


 


1. Liberar Memoria RAM de Forma Rápida (Recomendado)

La forma más efectiva y segura de "aumentar" la RAM es liberando la memoria que está siendo utilizada por procesos innecesarios.

A. Cierra Aplicaciones en Segundo Plano

  • Accede a las aplicaciones recientes: Toca el botón de aplicaciones recientes (generalmente un cuadrado o tres líneas verticales).

  • Desliza y cierra: Desliza hacia los lados o hacia arriba (depende de tu versión de Android) todas las aplicaciones que no estés usando.

B. Reinicia tu Teléfono

  • Un simple reinicio es increíblemente efectivo. Borra la memoria caché temporal, detiene procesos que se han quedado "colgados" y libera casi toda la RAM.

  • Mantén presionado el botón de encendido y selecciona "Reiniciar".

C. Desinstala o Deshabilita Apps No Usadas

  • Las aplicaciones que no usas siguen consumiendo recursos y espacio.

  • Desinstala las que no necesitas.

  • Si son aplicaciones del sistema que no puedes desinstalar, ve a Ajustes Aplicaciones, busca la app y selecciona "Deshabilitar".


2. Configurar la "Expansión de RAM" (Si está Disponible)

Algunos fabricantes de teléfonos Android (como Xiaomi, Samsung, Oppo, etc.) han añadido una función que permite usar una porción del almacenamiento interno como RAM virtual. Esto puede llamarse RAM Plus, Memoria Virtual o Expansión de RAM.

  • Ve a Ajustes Acerca del teléfono o Sistema.

  • Busca una opción llamada "RAM", "Memoria" o "Expansión de RAM".

  • Si la encuentras, actívala y selecciona la cantidad de almacenamiento que deseas usar.

  • Reinicia el dispositivo para aplicar los cambios.


3. Limpiar Caché y Archivos Temporales

La acumulación de datos en caché puede ralentizar el sistema.

  • Limpia la caché de apps: Ve a Ajustes Aplicaciones, selecciona una app de mucho uso (como navegadores o redes sociales), luego Almacenamiento y caché y toca "Borrar caché". ¡Ojo! No uses "Borrar almacenamiento", ya que esto eliminaría tus datos de usuario.

  • Utiliza herramientas del sistema: Muchos Android tienen una app preinstalada llamada "Mantenimiento", "Administrador" o "Limpiador". Úsala para realizar una limpieza general de archivos basura y caché.


⚠️ Advertencia sobre Apps de "Aumentar RAM"

Evita las aplicaciones de terceros que prometen mágicamente duplicar o triplicar tu RAM. La mayoría son widgets o herramientas que solo cierran constantemente las aplicaciones en segundo plano, lo que puede resultar contraproducente:

  1. Drenaje de Batería: El sistema tiene que abrir y cerrar repetidamente las mismas apps, consumiendo más energía.

  2. Menor Velocidad: Usarás más ciclos de CPU y memoria para la gestión de esa herramienta que para las aplicaciones que realmente quieres usar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

No puedo twittear nada desde la pagina de Twitter

¿Es Path Social realmente un buen servicio para obtener seguidores de Instagram?

Cambiar entorno de desarrollo o de trabajo en Visual Studio 2010